Como todos sabemos, el uso de los signos de puntuación es una de las cosas que mas nos cuesta aprender, pero con este articulo se les hará mas fácil lidiar con este problema, a continuación el articulo:
Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambiguedades.
la puntuación varia según el estilo de estructuras;sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie de cumplir con ciertas normas mínimas y de evitar errores generalmente considerados como inaceptables. De ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación.
El punto: es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español, ademas en la mayoría de los lenguajes con el alfabeto latino.
Punto y seguido: separa enunciados dentro de un párrafo. Quiere decir que se continua escribiendo a continuación del punto.
Punto y aparte: separa dos párrafos de contenido diferentes dentro del texto. A continuación hay que comenzar a escribir en linea distinta.
Punto final: siempre se coloca al final, cerrando un texto o enunciado.
La coma (,):es un signo de puntuación que señala una breve pausa dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros análogos de una enumeración o serie, ya sean palabras o frases, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjugaciones y,e, o, u o ni.
Dos puntos (:) este signo de puntuación representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto.
El punto y la coma(;) es un signo de puntuación gramaticalmente, se utiliza para unir 2 oraciones relacionadas en una sola frase
No hay comentarios:
Publicar un comentario